ArtículosNOTICIASTraumatología

Elastofibroma Dorsi bilateral a propósito de un caso

Considerada una lesión benigna, reactiva, de lento crecimiento, el conocimiento de sus características clínicas e imagenológicas permite confirmar su diagnóstico, descartar diagnósticos diferenciales y efectuar un tratamiento adecuado. La importancia de su correcto diagnóstico implica no realizar estudios y procedimientos innecesarios en el paciente.
ArtículosNOTICIASPORTADA

“El mayor desafío que tenemos como profesionales de la salud es mejorar el trato, cuidado y dignidad del paciente”

El médico Álvaro Villar se graduó en 1994 en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y luego se formó durante seis años en Neurocirugía. En el 2000 se integró al equipo que creó el Centro de Neurocirugía de Tacuarembó. Allí trabajó hasta 2012, año en el que asumió la dirección del Hospital Maciel. En diciembre de 2020 fue electo por la Asamblea del Claustro de la Facultad de Medicina como director del Hospital de Clínicas. Sobre la situación actual, los planes, proyectos y perspectivas del Hospital de Clínicas Villar conversó con la revista Opción Médica.
97

Hemorragia intraventricular secundaria a hemorragia intracerebral espontánea: nueva clasificación y propuesta terapéutica

La hemorragia intraventricular es una enfermedad hemorrágica intracerebral grave que se presenta frecuentemente de manera secundaria a la hemorragia intracerebral espontanea, pudiendo alcanzar una mortalidad de 72%. Han pasado 140 años desde que E. Sanders describiera por primera vez la lesión y en la actualidad continúa representado un desafío para los neurocirujanos