¿Qué es la espasticidad? La espasticidad, es un signo clínico frecuente en personas con enfermedades neurológicas, que afecta a la movilidad y causa graves…
El uso medicinal del cannabis se ha ido ampliando en la población, lo que no significa necesariamente que esto se acompañe de mejores cuidados,…
La adicción es una enfermedad, en la que convergen diferentes dimensiones: médicas, psicológicas, culturales, antropológicas, ideológicas, psicológicas y sociales. Es un hábito…
Muchos pacientes con esta patología se beneficiarían del tratamiento con cannabinoides para aliviar los síntomas derivados de esta enfermedad y mejorar su calidad de vida. Aún se necesitan más estudios para saber qué cannabinoide y qué dosis usar.
El Cannabis Medicinal puede ser recomendable como parte de un tratamiento oncológico integral. Hay diferentes miradas en este tema si atendemos las expectativas de los pacientes y lo que piensan los médicos. En este artículo queremos ofrecer una mirada diferente que muestre las posibilidades de los cannabinoides en Oncología.
Los cannabinoides tienen efecto en diferentes síntomas de los pacientes con patologías neoplásicas, dan un sólido aval para utilizar estos compuestos no en forma aislada sino como coadyuvantes en la terapia antitumoral y para mejorar la calidad de vida.