93ArtículosOncología

Tumores neuroendocrinos de origen pulmonar

Con una prevalencia de uno a dos casos por 100.000 habitantes, representan el 0,5 % de todos los tumores. Son el 20% de los carcinomas pulmonares y pertenecen a un grupo heterogéneo de neoplasias con morfología, comportamiento y pronostico diferentes.
93ArtículosIMAGENOLOGÍA

Seno dérmico lumbar

Anabel Borrero FernándezEspecialista en primer grado en Imagenología y Medicina General Integral.Instructor. Máster en medios diagnósticos.Hospital infantil Sur Antonio María Beguez Cesar….
93ArtículosGastroenterologíaNOTICIAS

Prótesis endoscópicas en el tratamiento de patología maligna esofágica

Es el octavo cáncer más frecuente en el mundo y algunos de sus síntomas frecuentes son la pérdida de peso, el dolor retroesternal o epigástrico, la disfonía, sialorrea, regurgitación, hipo, tos. En el examen físico el signo más frecuente es la desnutrición, que refleja el diagnóstico tardío de esta patología. Pueden existir adenopatías, hepatomegalia y derrame pleural, todos hallazgos que suelen indicar enfermedad metastásica.
93ArtículosNOTICIAS

“El Hospital de Clínicas debe seguir creciendo”

El decano de Facultad de Medicina, Prof. Dr. Miguel Martínez conversó con Opción Médica acerca del insuficiente presupuesto para la facultad, el proceso del Hospital de Clínicas, que intenta consolidarse y crecer dentro del SNIS sin perder su calidad de universitario, y el impacto de la pandemia en las carreras de Medicina.
92Sexología

Deseo sexual ¿Se puede aumentar la intensidad del encuentro?

Muchas parejas concurren a la consulta sexológica con la inquietud de aumentar el deseo sexual, pues manifiestan no tener las ganas de antes. Esta situación genera mucha ansiedad y no contribuye a la buena comunicación de la pareja. Desde la clínica sexológica existen técnicas y tratamientos para que la experiencia sexual mejore.