La Revista Opción Médica por segunda vez consecutiva tiene el honor de organizar el Encuentro Nacional de Gestión de Servicios de Salud, un tradicional espacio que cuenta toda la familia de la Salud, para profesionalizarse, actualizarse y capacitarse en todas las áreas que implican la gerencia, gestión, administración y desarrollo de los diversos servicios de salud pública y privada del Uruguay.
El 13 y 14 de Agosto en el HOTEL REGENCY WAY , mas de 200 Profesionales, docentes, investigadores y asistentes participarán de dos jornadas intensas de conferencias, mesas redondas y exposición comercial.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a personal de la Salud, Médicos, Espcialistas, Licenciadas/os en Enfermería, Técnicos del área de la salud, Auxiliares de Enfermería, Expertos, Gerentes, Administradores, Jefes de Servicios, Supervisores de Áreas, Directores Técnicos, Gestores, Asesores y Consultores de la Salud, estudiantes avanzados.
Fecha: Jueves 25 de Junio y Viernes 26 de Junio de 2020.
Costo
Profesionales $2600 – Estudiantes $1800
Inscripción anticipada antes del 30 de mayo
20% de descuento
Profesionales $2080 – Estudiantes $1440
MEDIOS DE PAGO
Puedes abonar la inscripción a Gestión 2020 con tarjeta de Crédito o de Débito OCA – VISA – MASTER o en efectivo en redes de cobranza: Red Pagos – Abitab.
- Para abonar con 20 % de Descuento antes del 31 de Mayo
ÁREA ACADÉMICA

Declarado de interés Ministerial
Ejes Temáticos
- Gerenciamiento de Servicios de Salud
- Recursos Humanos
- Marketing y Marketing Digital
- Gestión del Cambio
- Atención a Usuarios
- Legislación del área de la salud
- Gestión de Proyectos
- Modelos de Gestión
- Gestión Humana
- Modelos de Evaluación
- Logística
- Manejo de Medicamentos
Comité Académico


de Enfermería


Director de 380 Sport

Facultad de Química – UdelaR

de proyectos de mejora organizacional
AUSPICIAN
APOYAN
Hospital del Chuy, de Rocha, Dolores, Río Branco, Cerro Largo, Treinta y Tres, Hospital Español, Piñeiro del Campo, RAP Colonia, RAP Salto, entre otros.
Todos los socios de las sociedades científicas que auspician el evento y los funcionarios de las instituyes que apoyan Gestión 2020 pueden aspirara al sorteo de becas del 50% de la inscripción haciendo click aquí
Gestión 2020 este año, permite la posibilidad de que profesionales, investigadores, departamentos médicos, equipos de gestión puedan presentar sus trabajos en formato posters o presentación como conferencia. El comité académico evaluara los trabajos respectivos.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
El evento recibe todo tipo de trabajos que tengan que ver con la Gestión de Servicios de Salud. Pueden ser trabajos de investigación; proyectos de gestión, intervención, educación; programas; casos clínicos; etc.
Método. Se aceptan diferentes formas de abordaje del trabajo buscando que los autores desplieguen su creatividad. Sin embargo, los trabajos deben seguir un método apropiado y validado que asegure la coherencia y fidelidad de los datos obtenidos o la sistematización de la propuesta, según corresponda.
Debe enviarse sólo el resumen del trabajo, el cual se sugiere que no exceda las 300 palabras.
El plazo de recepción de trabajos es hasta el 31 de Mayo de 2020
15 de junio .
Para asegurar la calidad de los trabajos presentados en el evento, éstos serán evaluados por la dirección académica del mismo y por expertos que, según el caso, oportunamente se consulten.
Los trabajos aceptados contarán con un tiempo de presentación tanto en las comunicaciones orales como en los posters, el cual será comunicado oportunamente a los autores. Las comunicaciones orales deben ser en Power Point y deben ser enviadas al correo electrónico del evento gestionensalud.uy@gmail.com . La organización del evento se reserva el derecho de hacer sugerencias de estilo a la presentación, no de contenido, del cual el autor se hace responsable.
Premios
100% del costo de inscripción, publicación del artículo completo en una de las ediciones del 2020 de la Revista Opción Médica, Asignación de un espacio en el programa académico de Gestión 2020 para realizar la presentación del trabajo en la sala de conferencias.
80% del costo de inscripción, publicación del artículo completo en una de las ediciones del 2020 de la Revista Opción Médica, Asignación de un espacio en el programa académico de Gestión 2020 para realizar la presentación del trabajo en la sala de conferencias.
50% del costo de inscripción, publicación del posters en una de las ediciones del 2020 de la Revista Opción Médica. Presentación del poster en una de las pausas de café previstas.
30% de costo de inscripción, Presentación del poster en uan de las pausas de café previstas.
Si desea presentar su trabajo para estudio del Comité Académico; complete el siguiente formulario:
Create stylish call-to-action buttons with Qubely Buttons. Play around with typography, design, border and more. Add animations and personalize it to engage visitors instantly.
Create stylish call-to-action buttons with Qubely Buttons. Play around with typography, design, border and more. Add animations and personalize it to engage visitors instantly.
Si usted desea mayor información de costos o presentar una contrapropuesta ajustada a las necesidades de su empresa, solicite información haciendo click aquí: